Colombia rompe récords: más de 45,3 millones de toneladas movilizadas en sus puertos durante el primer trimestre de 2025
El sector portuario colombiano comenzó el 2025 con cifras históricas. Entre enero y marzo, el país movilizó 45,3 millones de toneladas de carga, lo que representa un crecimiento notable frente a trimestres anteriores. Este dinamismo reafirma la importancia estratégica de los puertos en la economía nacional y en el comercio exterior.
Crecimiento impulsado por los puertos del Caribe
Según datos de la Superintendencia de Transporte y el Ministerio de Transporte, el 91,6 % del total de carga movilizada provino de terminales marítimos, lo que demuestra el rol fundamental de los puertos en las exportaciones e importaciones colombianas.
Dentro de estas cifras, la Región Caribe lidera el movimiento portuario, destacando los puertos de Ciénaga, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla. En conjunto, estas terminales movieron más de 31 millones de toneladas, posicionándose como los principales nodos logísticos del país.
- Puerto de Ciénaga (Magdalena) fue el de mayor actividad, con 12,8 millones de toneladas, gracias principalmente al transporte de carbón.
- Cartagena sobresalió en la categoría de carga en contenedores, reflejando su fortaleza como puerto multipropósito.
- Santa Marta tuvo un papel clave en la exportación de productos agrícolas.
- Barranquilla destacó por su crecimiento sostenido en carga general y graneles.
La logística marítima como motor económico
Este repunte en la actividad portuaria está alineado con la recuperación económica global, el fortalecimiento de los tratados comerciales y la inversión en infraestructura portuaria. Además, el crecimiento de sectores como la minería, la agroindustria y la industria petroquímica ha impulsado la demanda logística.
¿Qué significa esto para el sector logístico?
- Mayor conectividad internacional: Colombia se posiciona como un hub logístico clave en América Latina.
- Necesidad de eficiencia tecnológica: Con el aumento de carga, se vuelve crucial modernizar procesos, implementar soluciones digitales y optimizar la trazabilidad.
- Oportunidades para actores logísticos: Empresas de transporte terrestre, almacenaje, aduanas y distribución tienen una oportunidad de crecimiento si se alinean con esta tendencia.
En Loccitec impulsamos la logística del futuro
Conectamos a nuestros clientes con soluciones integrales de transporte terrestre, distribución nacional e internacional, manejo de carga especializada y tecnología aplicada a la logística. Nuestra experiencia en el sector y conocimiento del entorno regional nos permite apoyar a empresas que quieren crecer y competir a nivel global. Contáctate info@loccitec.com